miércoles, 5 de abril de 2023

Consumos de alimentos en primavera de vacas y ovejas

 Como hemos hablado en muchas ocasiones de la alimentación de nuestro ganado y de cuanta es la cantidad y calidad que debemos aportar a los animales para que sea beneficiosa hoy hablaremos de la alimentación a discreción en la primavera de los herbívoros. Es dificil de detallar cuantitativamente la cantidad de alimento verde que es capaz de comer un animal a discrecion, cuanto peso en verde es capaz de ingerir un dia cualquiera, pero si que podemos decir que segun la cantidad de forraje que disponen y las hectareas divididas entre los dias que pueden alimentarse nos da una idea de lo que pueden ingerir. Ahora mismo tenemos una cerca de diez hectareas en la que tenemos una treintena de vacas con diez terneros mayores y con un indice verde que alto es decir una hierba de unos treinta o cuarenta centimetros y en la que podemos calcular que tienen una alimentacion para una veintena de dias


 

miércoles, 17 de agosto de 2022

Consumo de agua por oveja parida en el mes de agosto 2022

 Hablamos de ovejas merinas puras paridas con mellizos en condiciones de encerradas en una nave con mucha ventilacion y con un porcentaje de sombra que ronda mas del 80%. La temperatura fuera llega a un maximo de 39ºC en las horas centrales del dia mientras que por las noches podemos tener 20ºC. El animal dispone de agua a discrecion mientras esta encerrada y este agua es calibrada cada dia y aportada siempre a la misma hora, siempre por la mañana en las horas de 10 de la mañana a 11. 

La alimentacion de este animal es principalmente medio kilo de cebada en grano y alfalfa en rama practicamente a discrecion con una buena calidad. El agua consumida por estos animales ronda desde los diez a los once litros por dia y animal medidos cada dia. Desde que los corderos nacen hasta que tienen entorno a los veinte dias el consumo se mantiene constante, hasta que ellos consumen tambien algo de agua por lo que aumenta el consumo. 

El consumo por oveja parida en el mes de julio y agosto de 2022 esta cercano a los once litros por animal y dia con muy poca variacion de consumo aunque la variacion de temperatura maxima sea de mas de cinco grados.



jueves, 11 de agosto de 2022

Cebadero de terneros, consumo de paja

 En agosto de 2022 en el cebadero de los terneros encontramos un total de 16 animales que tienen edades comprendidas entre los siete meses de edad y los tres y medio los mas pequeños. La alimentacion de estos terneros es de tener a discrecion tanto la harina como el forraje, en este caso paja.

La paja la podemos dividir en dos, la que es de cebada y la que es de trigo, ambas producidas en la explotacion, sin rastrillado y echada en la tolva desde donde ellos la consumen. En el caso de estas alpacas estamos hablando de 280 kilos la alpacas de cebada y 310 las alpacas de trigo, como todos sabemos la paja de trigo pesa algo mas que la de cebada, ambas hechas con la blanda de las mañanas.

La alpaca de cebada suele durarle entre tres dias y cuatro a lo sumo, es decir los terneros se comen una alpaca en un maximo de cuatro dia, sin que exista variacion de la disposicion de harina ni de forraje. Sin embargo la paja de trigo suele durar la alpaca entre cinco y seis dias, con las mismas condiciones que la de cebada. Esto significa que el consumo de forraje esta condicionado por la calidad de la paja, cuanto mas suave mejor consumo tienen los terneros.



domingo, 7 de agosto de 2022

Consumo de agua de las gallinas en el verano de 2022

 Contamos con una explotacion avicola de unas quince gallinas en la actualidad para autoconsumo de produccion de huevos. Su alimentacion esta basada principalmente en un 60% de harinas de mezclas de cereales y el resto de piensos de ponedoras con sus aditivos. Ademas de esta alimentacion se suelen echar con gran diferencia de dias pan remojado, algunas frutas dañadas del huerto o hiervas que salieron del huerto.

Las condiciones en las que se estabulan las gallinas es de semilibertad, estan en un corrar cercado por los laterales y cubierto por el techo en el cual tienen luminosisdad total pero con una sombra del corral de mas del 75%. Las temperaturas que hemos estado soportando estan entorno a una maxima de 39ºC en las horas centrales del dia y 20ºC en las horas de madrugadas.

El agua es proporcionada en un bebedero automatico con una reserba de 50 litros de agua a las cuales tienen siempre disponible el acceso los animales. El consumo diario de estas gallinas se puede hablar de entorno a los diez o doce litros por dia con un consumo reducido en dias de menos calor que ronda los nueve a diez litros. Estamos hablando de que 15 animales llegan a consumir 12 litros de agua diarios, por lo que podemos sacar la media.



jueves, 21 de abril de 2022

Maiz para mantenimiento cerdos de montanera

 Con las nuevas normas de calidad debemos de ir amoldando a que un cerdo que debe tener una edad de 15 meses para su sacrificio y que no sobrepase las quince arrobas debemos de ir haciendolo poco a poco. Por ello no podemos dejarlo de la mano de Dios pero tampoco que tenga la barriga llena siempre, debe de ir buscandose la vida, lo que se dice que este campeado y aportarle algo de pienso. 

Este año los marranos que tenemos destinados a la montanera que son cruzados del cincuenta por ciento iberico han entrado en la finca en febrero con cuatro arrobas, desde entonces se han dedicado al aprovechamiento de las cascaras, bellotas y hierba que habia en la finca ademas de un aporte en el mes de febrero y marzo de medio kilo de harina, subiendolo hasta los setecientos cincuenta gramos en los quince ultimos dias de marzo. 

En lo que llevamos de abril y con las aguas que se han caido hemos tenido que cambiar la alimentancion por maiz en grano, en este caso estan comiendo un kilo aproximadamente. Con ello van poniendo un buen peso y hacemos que cuando llegue la epoca de montanera no se han pasado de peso. 



sábado, 16 de abril de 2022

Heno, momento bueno para un consumo optimo

 Siempre se habla de la calidad del heno y de cuanta es la cantidad que nos puede hacer falta para satisfacer las necesidades de cada animal, la mejor respuesta es depende de cada heno. En muchas ocasiones se habla de un heno que sus cualidades son paja mas grano, otras que esta tan pasado que solo va la caña y nada de grano, pero lo que es heno debemos de segarlo cuando el grano aun no esta formado, es mas cuando el grano por ejemplo en el caso de veza se comienza a formar. Con ello conseguimos que el heno que tengamos tenga buenas cualidades, que se prense bien, y que nuestro ganado pueda asimilar las proteinas y azucares que se le aporta.

La cantidad es variable, si tenemos un buen heno una vaca que se coma diez kilos de ese heno queda bien servida mientras que una oveja se puede comer un par de kilos de ese bueno. Otra de las cualidaddes que se nos va a presentar es que el heno tenga una caña muy gorda, eso suele suceder en avenas que tienen mucha talla, que se les ha echado mucho abono o que ha desarrollado mucho, para ello lo mejor es la siega con acondicionadora, con ello la caña es prensada y hace que los animales aprovechen todo lo que se le echa. 



miércoles, 30 de marzo de 2022

Buena primavera, engorda el bolsillo al ganadero

 En los tiempos que corren cualquier centimo que podamos ahorrar es bien venido, por ello si tenemos una posibilidad de que nuestros animales coman del campo no solo ahorraremos pienso y volumen, sino que estos se mantendran mas fuertes que con lo que le podamos aportar nosotros. Es la epoca de que los cerdos de montanera comiencen a buscarse la vida hasta el mes de junio, con poco pienso o ninguno si disponemos de una gran cerca podemos sacar adelante a estos animales sin que nos cueste dinero. Ademas asi los acostumbramos a que vayan buscando y conociendo las cercas para la mosntanera que se aproxima en los meses de otoño e invierno.

Con el ganado lanar, lo tenemos claro, si hay algo de hierva ni siquiera van a venir a pedirte el pienso, es uno de los animales en los que con solo que comienza a verse la hierva casi si mantiene solo. Es cuestion de ir valorando la calidad de la hierva y en la fecha que estamos ya es rica, no como la invernal que es mucha agua. 

En el vacuno ya se sabe, si es de tamaño medio ya se pueden dejar de la mano, pero no es como la oveja que con menor cantidad se mantiene, sino que debe tener un tamaño medio para que puedan aprovecharla, tambien es menos esquisita que la oveja ya que estas se comen todo lo que se lleva por delante.