miércoles, 30 de marzo de 2022

Buena primavera, engorda el bolsillo al ganadero

 En los tiempos que corren cualquier centimo que podamos ahorrar es bien venido, por ello si tenemos una posibilidad de que nuestros animales coman del campo no solo ahorraremos pienso y volumen, sino que estos se mantendran mas fuertes que con lo que le podamos aportar nosotros. Es la epoca de que los cerdos de montanera comiencen a buscarse la vida hasta el mes de junio, con poco pienso o ninguno si disponemos de una gran cerca podemos sacar adelante a estos animales sin que nos cueste dinero. Ademas asi los acostumbramos a que vayan buscando y conociendo las cercas para la mosntanera que se aproxima en los meses de otoño e invierno.

Con el ganado lanar, lo tenemos claro, si hay algo de hierva ni siquiera van a venir a pedirte el pienso, es uno de los animales en los que con solo que comienza a verse la hierva casi si mantiene solo. Es cuestion de ir valorando la calidad de la hierva y en la fecha que estamos ya es rica, no como la invernal que es mucha agua. 

En el vacuno ya se sabe, si es de tamaño medio ya se pueden dejar de la mano, pero no es como la oveja que con menor cantidad se mantiene, sino que debe tener un tamaño medio para que puedan aprovecharla, tambien es menos esquisita que la oveja ya que estas se comen todo lo que se lleva por delante.

domingo, 27 de marzo de 2022

Ovejas gordas, mas propensas al parto a mellizos

 Yo soy de los ganaderos que mantiene el carnero siempre con las ovejas, es mas en la paridera cuando los meses de mucha alimeña o frio que solemos tenerla encerradas tenemos siempre un carnero con ellas. En estas epocas solemos aprovisionarlas bien de forrajes y piensos, es ma suelen tener una dieta que va desde el medio kilo de cereales con un suplemento de alfalfa o heno, por lo que apenas notan que estan criando.

Hemos comprobado que nuestras ovejas se cubren cuando aun estan mamando los corderos, es mas tenemos apuntadas ovejas que se cubren entre el primer mes y el segundo de parto por lo que la media de cria que suelen tener esta en torno a los dos partos en un año, si a esto sumamos que la media de partos multiples es de mas de un 30% tenemos que el numero de corderos sacados por cada oveja supera con crece los dos y medio por año.

Los animales son como todos, si los tienes bien atendido tienen una gran produccion, no por echarles de cama el pienso vas a tener mas, pero si que echarles un buen pienso y un forraje cuando mas lo necesitan hace que estos den mas desarrollo. Si a todo esto le sumas que los corderos ya optan por su pienso de arranque desde los primeros treinta dias hace que necesite algo menos de la oveja, cosa que ella te lo agradece y mas cuando los partos son multiples.

lunes, 21 de marzo de 2022

El precio del pienso, no dice lo barato o caro que es

 En muchas ocasiones hemos hablado que el pienso es caro o barato, sin embargo no nos fijamos mas que en el precio, sin saber que el pienso debe ser bueno para que sea barato, es decir fijarnos en aquel que con menos cantidad de pienso tenemos mas rendimiento. Este año hemos tenido dos pruebas que nos han demostrado este tipo de ejemplo.

El primero de los casos ha sido con los terneros, ya que habiamos probado dos tipos de harinas de cebo comerciales en las cuales los animales habian aumentado su ingesta desde los cuatro kilos hasta mas de nueve en inicios del cebo, sin embargo al tener nuestra propia fabricacion reducimos la ingesta de los animales hasta los cuatro kilos y nunca superaron los seite kilos de alimentacion, incluso en los finales del cebo. Ademas comprobamos que la puesta de peso en estos animales es mayor con la harina que se fabrica que con las comerciales, ademas de que sabemos sus componentes, tenemos un ahorro bastante ya que la suma de gastos es menor que el precio de la comprada.

En el caso de los corderos es mas que visible, hemos comprobado dos tipos de pienso, uno con mayor precio por kilo y uno mas barato, sin embargo el mas barato veiamos como nuestros corderos no aumentaban de peso con la gran cantidad de pienso ingerido, sin embargo al cambiar de marca hemos notado un gran incremento en los pesos, con una ingesta mucho menor.

En resumidas cuentas, el pienso cuesta lo que nos da de rentabilidad, es mas rentable cuanto mayor es la ganancia de peso por kilo consumido.