sábado, 20 de enero de 2018

Ayuda con verde

Hasta el momento hemos hablado del cebado de cerdos con harinas, en la mayoría de los casos es lo principal, si el cerdo esta con buena harina en un lugar con no mucho espacio lo cebamos rápido, sin embargo siempre hay mejores opciones para el ahorro de algunos kilos de harina y que la carne sea mejor. La diferencia entre el cebo y cebo de campo no solo esta en la edad, sino en la alimentación. El cebo de campo suele acompañar su alimentación con verde y en el caso del cebado de montanera o bellota sin verde no conseguimos nada.

En la teoría tenemos que para el aporte de los ácidos grasos de los análisis lo principal es una dieta de bellotas, un cerdo con las bellotas de cama jamas pondrá el peso necesario y tampoco el aporte de ácidos grasos de los varemos. En muchas explotaciones de cebo de montanera en ausencia de hierbas lo que se suele hacer es aportar verde exogeno, es decir procedente de otro lugares como son el deshecho del brocoli, hojas de brocoli, col, lechuga, es decir aquello que ayude al animal a no "empalarse". Empalarse es el termino ganadero que se da a un cerdo el cual tiene la comida a rodos, bellotas, y que no procede al engorde, es decir se queda como un palo, alargado pero delgado, no cebado. 

martes, 9 de enero de 2018

Consumo del agua de cerdos en invierno

Siempre que hemos hablado de consumo de agua en cerdos ha sido en tiempo estival, en calor, pero nunca nos hemos preguntado cual es el consumo de agua del ganado en el inverno. En este caso tenemos dos cerdos ibéricos puros en pleno cebo con un peso de 14 arrobas y que su alimentación se basa en harina fabricada en casa a base de cebada, maíz, trigo y guisantes. La temperatura ronda desde un máximo de 14ºC hasta los -2ºC. La prueba se realizo durante dos semanas en las que apuntamos el consumo diario de cada cerdo e incorporamos agua nueva para que no exista fallos. Tras el paso del tiempo tenemos que el cerdo consume hasta un máximo de cuatro litros de agua y un mínimo de uno, teniendo un media de dos litros y medio de consumo por animal y día. Por lo que podemos comprobar con datos anteriores es que el consumo en invierno es mucho menos que en el verano llegando a una reducion de mas del 20%.