Si hablamos de montanera todo el mundo sabe que es el periodo en el cual los animales se alimentan de bellotas y principalmente los cerdos, lo que no se conoce es que el ganado vacuno también hace un buen aprovechamiento y si sabemos gestionarlo es un buen recurso que nuestro ganado aumentara de peso sin costarnos un duro. Sin embargo la bellota sin madurar es uno de los problemas que nos encontramos en las explotaciones con encina, las vacas desde que se cae la primera bellota hasta que se cae la ultima van cieguitas a por ellas y en el caso de las verdes es un fuego en su estomago, como para todos los animales. Las bellotas sin estar maduras hacen una mala digestion para el animal y si vemos en los meses de septiembre y octubre, antes de que haya llovido en las explotaciones de ganado vacuno con gran extensión de encinas los animales en vez de ganar peso, lo pierden, se quedan como dientes de sierra, ya les puedes echar harina en comederas que ellas van ciegas por las bellotas. También podemos decir que si tenemos una mala gestión, es decir introducir una vacada directamente en un encinar con muchas bellotas de golpe nos puede dar como consecuencia perdidas de uno o varios animales, ademas de abortos debido a la ingesta de muchas bellotas. Si pretendemos que se coman las bellotas lo mejor es dejarlas desde un principio e ir cambiando de cerca antes de que finalicen todas las bellotas en la que estan haciendo una gestion sabia y ordenada.