martes, 23 de octubre de 2018

Calcio y vitaminas en ligeras hipocalcemias

Según el tratamiento veterinario para una severa hipocalcemia deberemos de proceder con una dosis alta de calcio y electrolitos con el fin de que la vaca que la ha sufrido recupere la movilidad y pueda incorporarse. Estas hipocalcemias pueden deberse a partos, lactancia larga, debilidad en el animal o una alimentación no adecuada. 

Sin embargo según los experimentos demostrados estos animales pueden sufrir estas hipocalcemias por parásitos en el organismos, ya sean internos o externos. Para ello ademas de una asignación de calcio debemos de aplicar un desparasitado del animal, siempre y cuando estas hipocalcemias estén acompañadas de diarreas. 

Debemos de tener en cuenta de que si una vaca no se compone en un periodo de menos de cinco dias, su atrofia musculas puede que sea ya tan grande que impida levantarse incluso con la administracion de sueros calcicos. Por ello debemos en todo momento actuar en la medida de lo posible cuanto antes. 

jueves, 18 de octubre de 2018

Alimento en novillas

Hemos hablado de la alimentación de terneros de cebo en varias ocasiones, pero en este caso hablaremos de la alimentación de las novillas, aquellas becerras de entre un año y dos que se eligen para ser semanales de la ganadería. Tras el destete en la tolva comprobamos que el consumo de harina a discreción pasa de ser de uno a dos kilos a llegar hasta los cuatro a seis kilos por animal, un coste muy alto para aquellos animales que le faltan mas de un año para su cubricion. Por ello lo mejor tras un par de meses en tolva comenzaremos a su aparte en una cerca y cambiaremos el pienso en harina por alfalfa en canutos mas ración de heno. Con ello conseguiremos que sigan creciendo y poniendo kilos con un costo bastante menor, ya que la ración de estos animales de alfalfa no supera los dos kilos y medio. 

En muchos casos me pueden preguntar cual es la ganancia de peso y les diré que es muy similar a la harina, si en vez de pelet añadimos una ración de harina se desperdiciara, ya que los animales al comerla salen fuera de las comederas y suelen esparcirlas. Ganamos en alimentación, reducion del coste del pienso y un rendimiento de crecimiento similar. 

sábado, 6 de octubre de 2018

Consumo de agua en vacuno

Estación estival, medición de consumo de agua en animales vacunos mayores de doce meses en temperaturas que se sitúan en 21 grados de mínima, temperatura nocturna y 38 grados en temperatura máxima diurna. Este experimento se lleva a cabo con 34 animales de los cuales 8 son novillas de un año, 12 son novillas de dos años y el resto vacas que se sitúan entre los tres años y los diez años de edad.

El consumo total del ganado en un día es de 2200 litros lo que se obtiene una media de 64 litros por animal con estas condiciones. La alimentación de estos animales esta basada en heno de veza mas avena con una ración de diez kilos por animal y cuatro kilos de paja. Todo ello de media.

Tras una bajada de temperatura diurna y nocturna situando los valores entre 30 grados y 18 grados el consumo de estos animales pasa de 2200 hasta 1950 litros diarios. Lo que supone una media de 57 litros de agua por animal.