domingo, 23 de abril de 2017

Calidad de heno frente a engorde de los animales

En este caso lo que pretendemos estudiar es la influencia que tiene la calidad del forraje, en este caso heno, en sus distintos estadios, pasando por un heno mas verde, hasta llegar a un heno que es practicamente paja. El como diferenciar esto es muy sencillo y es por el color y el grado de humedad. En el primer caso probaremos un heno de veza y avena el cual tiene un color verde y que la humedad es alta, ya que apenas han pasado un dia de la siega, en el segundo de los casos probaremos un heno el cual ha sido enfardado tras tres dias de la siega y se ha almacenado, y finalmente probaremos un heno que ha pasado mas de diez dias en la tierra tras su siega y que ha sido posteriormente almacenado. 

En todos los casos esta practica es llevada a cabo por pequeño rumiente como es la oveja, en este caso siete de ellas y de gran rumiante como es la vaca que en este caso es una cantidad de 20. En todos los casos la cantidad aportada es en exceso. 

viernes, 14 de abril de 2017

Aporte a las gallinas en forma de harinas II

Tras el analisis realizado por el consumo en forma de harinas mezcladas con agua hemos demostrado que las ponedoras tienen una buena reaccion pasando de una puesta de un 60% hasta llegar a un 85% de puesta. Sin embargo el consumo de esta es mayor que cuando este esta en forma de grano. 

Tambien esta comprobado que con esta formula las aves tienen un mayor engorde y que el consumo de pienso compuesto de ponedoras es menor que cuando la aportacion es en grano.  En cuandto a un analisis de la calidad de la puesta podemos decir que los huevos son de mayor tamaño que cuando el pienso es en grano y por lo tanto la rentabilidad es mayor.