jueves, 29 de diciembre de 2016

Influencia del tiempo en ponedoras

Hasta el momento solo habiamos efectuado experimentos en los que la comida influia en la puesta de nuestras gallinas, sin embargo se conocen mas factores por los cuales los animales cambien su puesta. En este caso nos centraremos en el cambio de clima o estacion, pero principalmente en el cambio de clima. Una vez determinada cual es la comida que mas ayuda a nuestras gallinas en su puesta mantendremos de forma constante esta y controlaremos la puesta de huevos que es llevada a cabo en intervalos de un dia.

Mientras que en el periodo de principios de otoño no se aprecia ningun cambio cuantitativo en las puestas, al llegar el mes de noviembre y diciembre si que comenzamos a ver una bajada en la puesta por las gallinas. Si hemos mantenido el resto de factores inalterable el unico cambio que vemos es que en dias en los que son mas duros, es decir bajas temperaturas, aire, lluvia, la puesta de las gallinas es menor que en aquellos en los que la temperatura es mas calmada. Esto se traduce en una variacion de un 18% en la puesta y por tanto una disminucion en la producción. 

lunes, 12 de diciembre de 2016

Consumo de agua en pollos de engorde con factor de comida

Todos sabemos que segun la temperatura tendremos un consumo de agua u otro por los animales, sin embargo no es el unico factor que se tiene presente en este caso. Para ellos nos fijaremos en seis pollos de engorde con tres meses de vida y un peso mayor a dos kilos. Basaremos nuestro experimento en dos tipos de pienso, un pienso de engorde compuesto y una harina mezcla de cereales.

En el caso del pienso compuesto el consumo de agua no llega a tres litros de agua entre los seis animales mientras que cuando el pienso es harina de cereales el consumo se eleva a casi un litro mas de media entre los seis animales. Con ello podemos decir que el animal consume menos agua cuando el pienso es compuesto a cuando se trata de harinas de cereales. Tambien es debido a que con pienso compuesto el consumo de este es menor, mientras que con las harinas es mayor su consumo.